La Universidad de Salamanca fue fundada por Alfonso IX en 1218 y es la más antigua de las universidades hispanas. Los edificios históricos de la Universidad de Salamanca se construyeron en el siglo XV y son tres: el Edificio de Escuelas Mayores, el Edificio de Escuelas Menores y el Hospital del Estudio. Los tres edificios se encuentran en la plaza llamada Patio de Escuelas. La fachada del primero esta tallada en piedra y adquiere gran belleza en la decoración y en la abundancia e interés de los simbolismos que hay, el más conocido la rana sobre la calavera.
En el interior del edificio, y alrededor de un patio se encuentran las aulas, destaca el Aula de Fray Luís de León, s. XVI, el Paraninfo con el estandarte del Príncipe Juan y la Capilla, s. XVIII, con un sencillo pero elegante retablo y órgano del s. XVII. La escalera de acceso al piso alto, es una joya del renacimiento, destacando en el piso alto el artesonado mudéjar, la puerta gótica y una interesante reja gótica que dan acceso a la Biblioteca del s. XVIII con librería barroca, con unos 40.000 ejemplares anteriores al s. XIX.
 |
Patio de Escuelas, al fondo edificio de las Escuelas Mayores. |
 |
Fachada plateresca de la Universidad. |
 |
Escudo de la Universidad en la puerta principal. |
 |
Acceso al interior del edificio. |
 |
Secuoya en el centro del patio del Claustro. |
 |
Planta baja del Claustro. |
 |
Escalera de acceso a la segunda planta. |
 |
Patio desde la segunda planta. |
 |
Puerta gótica de entrada a la Antigua Librería. |
 |
Interior de Antigua Librería. |
 |
Interior de Antigua Librería. |
 |
Interior de Antigua Librería. |
 |
Exposición en el corredor de la segunda planta. |
 |
Sala previa al Salón de Actos. |
 |
Salón de Actos de la Universidad. |
 |
Corredor de la segunda planta. |
 |
Mecanismo del antiguo reloj. |
 |
Detalle de la segunda planta del Claustro. |
 |
Capilla desde la segunda planta. |
 |
Capilla de la Universidad del s. XVIII. |
 |
Claustro planta baja. |
 |
Espadaña campanario de la Capilla. |
 |
Exposición de objetos universitarios. |
 |
Aula Francisco Vitoria |
 |
Puerta del Paraninfo. |
 |
Paraninfo de la Universidad. |
 |
Artesonado mudéjar en el techo del Claustro. |
 |
Aula Fray Luís de León. |
 |
Aula Miguel de Unamuno. |
 |
Artesonado en el techo del Claustro. |
 |
Aula Dorado Montero. |
 |
Armario con togas de ceremonia. |
 |
Detalle de la puerta principal. |
 |
La rana sobre la calavera. |
 |
Patio de Escuelas, en el centro Fray Luís de León. |
Coordenadas de las Escuelas Mayores: 40.961485, -5.667365
PRECIOSO REPORTAJE
ResponderEliminarSALUDOS Y ABRAZOS
Hola Villanueva, gracias por las fotos y las descripciones.
ResponderEliminarSoy dibujante de cómic en Barcelona y necesito ayuda para encontrar documentación relativa al paraninfo de la universidad; la puerta de entrada, eres la única persona que ha colgado una foto en internet.
Sería de tremenda ayuda si pudieras subir/enlazar... Alguna foto desde el exterior de la puerta, cerrada a ser posible.
Muchísimas gracias de antemano, un saludo!
PS:
https://www.facebook.com/MariaGallartG
Esta es mi pagina de artista por si quieres echar un vistazo :) Gracias otra vez.