La Plaza Mayor de Salamanca fue construida entre 1724 y 1755, según modelo de plaza monumental porticada. De estilo churrigueresco, una variante del barroco que se caracteriza por su ornamentación y detalle. En total la plaza tiene 88 arcos de medio punto con medallones que representan a reyes y personajes ilustres (santos, sabios, descubridores, etc.) en sus albanegas, hay 57 medallones labrados y 32 que quedan por labrar. La novedad más llamativa estará en el proyecto de instalar ocho medallones digitales.
En el Pabellón del Ayuntamiento (fachada norte), de derecha a izquierda se encuentran los siguientes medallones:

Rey reformista muy interesado en promover la prosperidad del país,
reinó en el periodo 1759-1788.

Rey de España desde su mayoría de edad en 1902 hasta la llegada de la
Segunda República en 1931.

Este medallón representa de manera conjunta a los actuales
reyes de España proclamados el 22 de noviembre de 1975.

Arquitecto español (1676-1750). Durante esta estancia en Salamanca
realizó la traza de la Plaza Mayor (1729-1733) y dirige las obras
del pabellón Real y del Pabellón de San Martín.

Nace en 1660 y como corregidor de Salamanca fue el principal impulsor
de la construcción de la Plaza Mayor.

Fue un militar, conquistador y explorador, nace en 1525 muere en 1572.

Se proclama el 11 de febrero de 1873 y termina el 29 de diciembre de 1874.

Conquistador salmantino que nace en 1510, llegó al virreinato de la Nueva España.
Coordenadas de este lugar: 40.965398, -5.664012
Enhorabuena Villa por el magnífico reportaje, con las buenas fotografías y la explicación de las mismas. Tienes la suerte de tener a mano una de las mas, sino la mas, bella plaza de toda Espana.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo
He estado dos veces en salamanca y no he caido en el detalle de los medallones, preciosas imagenes,saludos.
ResponderEliminarExcelentes fotos, me gusto tu blog Villa Fotoblogg ojala y no lo dejes y siempre tengamos novedades, para los que nos gustan las fotos interesantes y los buenos blogs.
ResponderEliminarSaludos
@severito
Que preciosidad de imagenes, me quede mirandolas un buen rato.
ResponderEliminarFantasticas.
Saludos desde Ceuta