jueves, 1 de marzo de 2018

Museo Reina Sofía: “Triángulo del Arte” de Madrid.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) es un museo de arte del siglo XX y contemporáneo, con sede en Madrid. Tomó como sede el antiguo Hospital General de Madrid, gran edificio neoclásico del siglo XVIII situado en la zona de Atocha. El museo fue inaugurado en 1992. En septiembre de 2005 se ampliaron las instalaciones de la institución con la apertura del edificio Nouvel. El Reina Sofía es el vértice sur del conocido como Triángulo del Arte de Madrid, que incluye a otros dos célebres museos: el Prado y el Thyssen-Bornemisza. 

En la colección permanente del museo destaca un núcleo de obras de grandes artistas españoles del siglo XX, especialmente Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, representados ampliamente y con algunas de sus mejores obras. Son muy relevantes también las colecciones de arte surrealista, del cubismo y la presencia de artistas expresionistas. La obra más conocida del museo es sin duda el “Guernica” (no se permiten fotos), una de las obras más relevantes e icónicas del arte moderno. El número de visitas en 2016 fue de 3 646 598, récord histórico, situando al Reina Sofía como el museo de arte más visitado en España.



































Distancia desde Salamanca. 215 km 
Coordenadas del Museo: 40.408166, -3.694568


jueves, 22 de febrero de 2018

Júzcar: "La Aldea Azul" malagueña.

Júzcar es un municipio de la provincia de Málaga, situado al oeste de la provincia en el Valle del Genal, y es una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Júzcar debió de ser pueblo importante a juzgar por los numerosos poblados que caían bajo su jurisdicción. Como el resto de los núcleos de la Serranía de Ronda, también se vio afectado por la expulsión de los moriscos y las consiguientes repoblaciones, donde halla sus raíces la población actual. 

El 16 de junio de 2011 se produjo en el pueblo el estreno mundial de la película de “Los Pitufos” y una agencia de publicidad madrileña que colaboraba en el lanzamiento de la película, tuvo la idea de pintar de azul todas sus casas y así recibir el estreno. El 18 de diciembre de 2011 los juzcareños, en consulta popular, decidieron prorrogar la pintura de sus fachadas en color azul, al haber encontrado ventajas económicas y lúdicas sobre el tradicional blanco de cal.


























Distancia desde Salamanca. 612 km 
Coordenadas de Júzcar: 36.623568, -5.168551