domingo, 9 de septiembre de 2012

La Catedral de Justo: La voluntad que levanta una Catedral.

La Catedral de Justo es un edificio de grandes proporciones, a semejanza de una gran catedral cristiana, situada en Mejorada del Campo (Madrid, España). Está siendo construida por un solo hombre, Justo Gallego Martínez. Lleva casi 50 años construyendo su imponente obra, y a excepción de algunas ayudas esporádicas, todo lo hizo solo. Lo que más sorprende es que este hombre no es ni arquitecto, ni albañil, ni tiene ninguna formación relacionada con la construcción. 

Empezó a construirla en un terreno de propiedad de su familia el 12 de octubre de 1961, tras ser expulsado del monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, en Soria, por estar enfermo de tuberculosis. Al producirse su curación, decidió agradecérselo a Dios y a la Virgen con la construcción de esta obra. Poco a poco, valiéndose del patrimonio familiar de que disponía, vendiendo su tierra y gracias a donaciones privadas sigue levantando su Catedral. En el año 2005 una campaña publicitaria de la bebida "Aquarius" dio fama universal a Justo y a su catedral. El Museo de Arte Moderno de Nueva York dedicó una exposición de fotos a esta original obra sacra. 

























Distancia desde Salamanca: 238 km.
 Coordenadas de La Catedral: 40.394476, -3.488597

jueves, 9 de agosto de 2012

Monasterio de Santa María de Melón: El esplendor del Cister.

El Monasterio de Santa María de Melón es un antiguo monasterio e iglesia de culto católico, situado en el municipio de Melón (provincia de Orense, España). Este templo perteneció a la Orden del Císter siendo fundado en el año 1158, estando habitado hasta el año 1835, cuando se produjo la desamortización de Mendizábal. Esta edificación está considerada desde el año 1931 como un Bien de Interés Cultural dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España. 

Durante el S. XIII este monasterio se hizo, mediante donaciones y adquisiciones, con grandes propiedades y fue de los mayores terratenientes del medievo. La iglesia románica, construida entre los siglos XII y XIII, disponía de planta de cruz latina. Así, posteriormente de la Desamortización y ya en manos privadas, se empieza a sospechar sobre la solidez del templo y en 1.885 un rayo destruye la edificación dejando solo en pie el altar mayor. A pesar de su estado de abandono y ruina, este monasterio evoca el esplendor del Cister en la Edad Media. 















Distancia desde Salamanca: 359 km. 
Coordenadas del Monasterio: 42.255995, -8.216862


lunes, 30 de julio de 2012

Burgos: Milenaria ciudad castellana.

Burgos esta situada en el norte de la Península Ibérica, integrada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Existen pruebas de asentamientos durante el Neolítico y la primera Edad del Hierro en el cerro del Castillo, el cual domina la ciudad. Sin embargo, se considera que la ciudad fue fundada como tal por el conde Diego Rodríguez "Porcelos" en el año 884. Fue la capital del reino de Castilla, y posteriormente fue la capital de la antigua región histórica de Castilla la Vieja. 

Burgos posee un amplio número de iglesias, conventos, monasterios y otros edificios religiosos históricos, resultado de la importancia que tuvo la ciudad durante la Edad Media y la Edad Moderna. La mayoría de las edificaciones son de arquitectura gótica. Entre todos los monumentos destaca la catedral de Santa María, exponente de la arquitectura gótica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La ciudad desde el mirador del castillo.

Ruinas de la puerta sur del Castillo.

Catedral, vista norte.

Catedral de Santa María, fachada.

Catedral, detalle de la fachada.

Catedral, vista norte.

Catedral, vista sur.

Catedral, Puerta de la Coronería

Catedral, Puerta de la Pellejaría.

Catedral, interior.

Catedral, interior.

Catedral, vista sur

Catedral, Puerta del Sarmental.

Fuente de Santa María.

Arco de Santa María.

Arco de Santa María, al fondo.

Paseo del Espolón.

Plaza Mayor.

Plaza Mayor.

Estatua de El Cid.

Casa del Cordón.

Plaza en la zona monumental.

Iglesia de San Esteban.

Iglesia de San Esteban, portico.

Distancia desde Salamanca: 242 km.
 Coordenadas de Burgos: 42.340751, -3.704245