domingo, 13 de septiembre de 2009

Salamanca: Monumentos a sus toreros.

Los primeros festejos de los que se tienen constancia en la capital charra se celebraban en la Plaza Mayor y, entre ellos destacan aquellos que se realizaban por la oncesión de grados académicos por parte de las universidades. La ciudad ha contado, a lo largo de su historia, con tres plazas de toros, siendo la ultima “La Glorieta” que se inauguró en 1893. Frente a la puerta principal, puede apreciarse uno de sus monumentos más característicos, el dedicado al toro de lidia.

Salamanca es una de las regiones de mayor tradición taurina de España. Su campo es tierra de toros y, además, ha sido cuna de grandes toreros y residencia de otros. El Viti, Julio Robles, El Niño de la Capea, Paco Pallarés o José Falcón, cuentan todos ellos con su estatua en las inmediaciones de la plaza.












 
Coordenadas de este lugar: 40.976826, -5.661763


miércoles, 9 de septiembre de 2009

Medina Azahara: Ciudad de la flor.

Se encuentra a 9 Km. de Córdoba y fue levantada por Abderramán III en honor a su esposa favorita, Azahara (Flor). En el año 936 un ejército de más de 10.000 trabajadores comenzaban la construcción de la ciudad más importante y hermosa de todo el mundo occidental: Madinat Al-Zahra. Las obras duraron algo más de 25 años pero a pesar de la riqueza y solidez de los materiales empleados, no llegó a sobrevivir ni siquiera un siglo, pues fue destruida y saqueada en el 1010, como consecuencia de la guerra civil que puso fin al califato de Córdoba.

Los restos todavía están en fase de excavación. De todo el hermosísimo complejo destaca el Palacio de Zahra con sus columnas de mármol. Los restos de la ciudad fueron reutilizados como "cantera artificial" para la construcción de otras edificaciones posteriores en la ciudad de Córdoba.

















 
Distancia desde Salamanca: 520 km. 
Coordenadas de Medina Azahara: 37.888453, -4.867827 


domingo, 30 de agosto de 2009

Aveiro y Costa Nova.

Aveiro ha sido frecuentemente denominada "La Venecia de Portugal" por los canales que surcan la ciudad antigua. En la ría pueden contemplarse los Mouliceiros, que son las embarcaciones típicas que habitan estos canales desde hace siglos. El barrio viejo, alberga la esencia de la historia de la ciudad, viejas casas entre callejuelas y canales inundados de olor a pescado y mar. El aire antiguo de la ciudad se mezcla perfectamente con la modernidad que ha irrumpido en su vida.

Aveiro cuenta con una amplia zona de playas, bien sea las de la parte del Océano Atlántico o las de la ría. Costa Nova, a unos 5 km. del centro es un típico pueblo marinero que se caracteriza por sus casas multicolores.
























Distancia desde Salamanca: 309 km. 
Coordenadas de Aveiro: 40.648866, -8.649015
Coordenadas de Costa Nova: 40.61519, -8.749423