San Andrés de Teixido es una aldea de la parroquia de Régoa (La Coruña), en la Sierra de Capelada, cerca de los acantilados sobre el mar. En este lugar se encuentra el santuario del mismo nombre, famoso lugar de peregrinación y según el dicho popular "vai de morto quen non foi de vivo" (va de muerto quien no fue de vivo). Se cree que la peregrinación a Teixido comenzó a partir de la Edad de hierro, durante la cultura castreña.
Es tradición hacer la romería en vida llevando una piedra que se deposita en uno de los amilladoiros de la zona. El que se ofreció a San Andrés y no fue de vivo, tiene que ir de muerto, y para eso una manera de cumplir con la romería es con la ayuda de los familiares vivos. Antes de comenzar la peregrinación, los parientes van al cementerio donde se encuentra la tumba del difunto, para invitar al espíritu del muerto a hacer el viaje con ellos hasta Teixido.
Distancia desde Salamanca: 483 km.
Coordenadas de Teixido: 43.708611, -7.984167