viernes, 15 de marzo de 2013

Termas de Outariz: Un paraíso en Orense.

Orense es una ciudad gallega que está situada en el sureste de Galicia y es atravesada por el río Miño. Destacan sus aguas termales, estas tienen su origen en las profundidades de la tierra y que, atravesando las pequeñas fisuras que el sustrato de granito le permite y adquiriendo las propiedades de los minerales por los que pasa, llega a la superficie. 

A tan solo 3 km de Orense nos encontramos con una de las varias zonas termales con las que cuenta la ciudad al lado del río Miño, una de ellas son las Termas de Outariz. Sus aguas manan a una temperatura de 60 °C. Se trata de sumergirse y quedarse sentado con las piernas estiradas, siendo lo único que sobresalga la cabeza. No se debe exceder este tiempo de 15–20 minutos. En pocos lugares se puede disfrutar de unas instalaciones termales tan completas y además gratuitas. 

















Distancia desde Salamanca. 328 km. 
Coordenadas de las termas: 42.347158, -7.918078


sábado, 9 de marzo de 2013

La Alberca: Mágica belleza y genuina tradición.

La Alberca es un municipio de la comarca de la Sierra de Francia-Quilamass, en la provincia de Salamanca, España. Su nombre procede de la palabra hebrea "bereka", combinada con el artículo árabe "al", el nombre Al-Bereka significa lugar de aguas. La población ya estaba asentada en La Alberca desde antes de la llegada de los romanos, como demuestra el castro prerromano bajo el cual se asienta una parte del pueblo. En los dinteles de las puertas suele haber inscripciones religiosas, esto podría indicar que sus pobladores eran conversos y utilizaban este método para reafirmar su fe. 

La Alberca es un pueblo litúrgico y tradicional. El marcado espíritu religioso durante siglos configura el carácter albercano que se proyecta en expresiones de ritos para toda su vida, tiene ritos para nacer, ritos para vivir y ritos para morir. En 1940 el pueblo se convirtió en Monumento Histórico-Artístico facilitando la conservación del casco urbano. Fue el primer municipio español que consiguió tal distinción. 





























Distancia desde Salamanca. 73 km. 
Coordenadas de La Alberca: 40.489586, -6.110784


domingo, 3 de marzo de 2013

Ruinas Romanas de Acinipo en Andalucía.

Acinipo es un yacimiento arqueológico ubicado en la Serranía de Ronda en el término municipal de Ronda. Localizado a 999 metros sobre el nivel del mar, ocupa una posición estratégica sobre una elevación de gran fertilidad agrícola. Ocupada desde el Neolítico, el momento de mayor esplendor de la ciudad de Acinipo es sin duda la etapa romana sobre todo desde finales del siglo I d. C. La ciudad esta construida en una pronunciada pendiente que obligó a construir de forma escalonada todos los edificios de la ciudad. 

 El teatro de Acinipo es el elemento mejor conservado del yacimiento; esta construcción aprovecha la propia pendiente para el graderío, excavado directamente sobre la roca madre, en su momento poseía dos vomitorios laterales para el acceso de público y un muro perimetral que no se conserva. Las termas, construidas en el siglo I a. C. se encuentran situadas en la parte baja de la ciudad. La ciudad decae a lo largo del siglo III y pudo quedar deshabitada no antes del siglo VII. 























Distancia desde Salamanca. 578 km. 
Coordenadas del yacimiento: 36.832233, -5.236362