martes, 23 de octubre de 2012

Gibraltar: The City.

Gibraltar es un territorio de ultramar del Reino Unido, con amplias capacidades de autogobierno. Está situado en el extremo meridional de la Península Ibérica. Fue conocida en la antigüedad como Mons Calpe, una de las dos míticas columnas de Hércules. 

Integrada en la Corona de Castilla desde la segunda mitad del siglo XV, fue ocupada en 1704 por la escuadra angloholandesa en apoyo del pretendiente Carlos III de España durante la Guerra de Sucesión Española, al término de la cual, fue cedida a la corona británica en aplicación del Tratado de Utrecht en 1713. Su soberanía es reclamada por España. 

El Peñón desde La Línea de la Concepción.

King's Bastión, entrada peatonal a la ciudad.

King's Bastión.

Casemates Square.

Main Street.

Main Street.

Main Street.

Main Street.

Main Street.

Main Street.

Catedral católica de Santa María la Coronada.

Catedral católica de Santa María la Coronada.

Main Street.

Main Street.

Main Street.

Policia Gibraltareño.

Capilla protestante del Rey.

Capilla protestante del Rey.

Edificio de la Guardia.

Cambio de Guardia.

Cambio de Guardia.

Cambio de Guardia.

The Convent, residencia del Gobernador.

Cementerio de Trafalgar.

Cementerio de Trafalgar.

Cabina telefónica británica.

Distancia desde Salamanca. 654 km. 
Coordenadas de Gibraltar: 36.135934, -5.353875 

miércoles, 17 de octubre de 2012

Mérida: La Emerita Augusta romana.

La ciudad fue fundada en el 25 a. C. con el nombre de Colonia Iulia Augusta Emerita, siendo capital de la provincia romana de Lusitania. Se inicia así un periodo de gran esplendor del que dan testimonio sus magníficos edificios: el teatro, el anfiteatro, el circo, los templos, los puentes y acueductos. 

Durante siglos y hasta la caída del Imperio Romano de Occidente, Mérida fue un importantísimo centro jurídico, económico, militar, cultural y una de las poblaciones más florecientes en época romana, que Ausonio catalogó en noveno lugar entre las más destacadas del Imperio (incluso por delante de Atenas) y en el siglo III se convirtió en la capital de la Diócesis Hispaniarum. 

Anfiteatro romano.

Anfiteatro romano.

Anfiteatro romano.

Anfiteatro romano.

Teatro romano.

Teatro romano.

Teatro romano.

Teatro romano.

Teatro romano.

Teatro romano.

Teatro romano, jardines.

Acueducto de San Lázaro

Acueducto de San Lázaro.

Circo romano.

Circo romano.

Acueducto de Los Milagros.

Acueducto de Los Milagros.

Puente romano sobre el río Albarregas.

Puente romano sobre el río Albarregas.

Loba capitolina en la Plaza de Roma, al fondo el Alcazaba árabe.

Muralla del Alcazaba árabe.

Puente romano sobre el río Guadiana.

Puente romano sobre el río Guadiana.

Fuente en la Plaza de España.

Templo de Diana.

Templo de Diana.

Arco de Trajano.


Distancia desde Salamanca. 273 km. 
Coordenadas de Mérida: 38.91558, -6.338861