miércoles, 12 de mayo de 2010

Catedral Nueva de Salamanca: Belleza interior.

La Catedral Nueva, adosada a la Vieja, se comenzó a construir en 1513, y en 1733 se inaugura, en la promoción inicial intervinieron los Reyes Católicos, a petición del Cabildo Catedral. Fue construida básicamente en dos estilos: gótico tardío y barroco. Será Juan Gil de Hontañón el encargado de poner en marcha el proyecto, continuado por su hijo Rodrigo.

Presenta planta de cruz latina inscrita en un rectángulo de 100 por 50 metros, tres naves y capillas entre los contrafuertes. En el crucero se yergue un magnífico cimborrio formado por cuerpo ochavado sobre pechinas, tambor cilíndrico liberado por amplios ventanales y cúpula semiesférica, remata en linterna, alcanza una altura de 64 metros. La Iglesia recibe la luz de 90 vidrieras, procedentes originariamente de Flandes.






























martes, 4 de mayo de 2010

La Alhambra: La maravilla roja.

La Alhambra, denominada así por sus muros de color rojizo, está situada en lo alto de una colina, desde la que se domina toda la ciudad de Granada, frente a los barrios del Albaicín y de la Alcazaba. Se tiene constancia por primera vez de ella en el siglo IX, pero será a Yúsuf I (1333-1353) y Mohamed V (1353-1391) a quien les debemos la inmensa mayoría de las construcciones de la Alhambra que han llegado a nuestra época.

Es una ciudad amurallada palatina andalusí que alojaba al monarca y a la corte. Su verdadero atractivo, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización integrado con la naturaleza preexistente. Entre sus construcciones emblemáticas encontramos: la Alcazaba, los Palacios nazaríes, el Palacio de Carlos V, el Generalife, etc. La Alhambra fue uno de los 21 candidatos finalistas para ser elegida una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.































 
Distancia desde Salamanca. 634 km.
Coordenadas de La Alhambra. 37.176288, -3.58914