miércoles, 14 de octubre de 2009

Oporto: Carácter y personalidad.

Se dice que de Oporto deriva el nombre del país al que pertenece: Portugal. El Duero imprime carácter a la ciudad, que destaca por su casco antiguo trepando escalonadamente colina arriba desde el río. Surcando un recorrido por callejuelas estrechas, algunas con carácter humilde y decadente, en cuyos altos se encuentran una variedad de miradores que coinciden en los más importantes monumentos, como la Catedral, la Torre de los Clérigos, etc.

Pero el carácter de Oporto, se encuentra en la antigua zona portuaria, donde perduran las típicas casas de estilo luso, de arquitectura estrecha y alargada con revestimiento de azulejos con la presencia en los muelles de las barcas tradicionales, conocidas como rabelos, cuyas alargadas siluetas reflejan esta ruta fluvial dedicada a la producción de su famoso vino, todo ello en el incomparable marco que forman sus puentes.



































.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Peña de Francia: Subida a las nubes.

La cumbre de la Peña de Francia se alza a 1.723 m de altura, con su monasterio dedicado a la Virgen de esta advocación, sirve de excelente mirador natural desde donde se divisa toda la llanura del Campo Charro hacia el norte, la Sierra de Tamames hacia el este, y el pantano de Gabriel y Galán hacia el sur, aparte del resto del macizo montañoso del sistema Central.

Conocida por su Virgen negra y su grandísimo santuario, es prácticamente inaccesible en invierno por la nieve. Tiene gran afluencia de turistas durante los meses de verano, muchos de ellos peregrinos cristianos. Además del santuario, dispone de una hospedería, un convento de frailes y una antena repetidor de telecomunicaciones.




















.

jueves, 1 de octubre de 2009

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (exterior).


.










El conjunto están situados en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, en la margen derecha del río Tormes, junto al Puente Romano y frente la Catedral y la Casa Lis, es la zona donde se produjo el primer asentamiento celta que originó la cuidad.

El edificio es una construcción de finales del siglo XIX, que inicialmente fue una tenería para curtido de pieles y posteriormente se transformó en una central eléctrica, denominándose a partir de entonces como "La Fábrica de Luz".

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca es el único museo público de España dedicado al motor. Inaugurado a finales de septiembre de 2002, y cuenta en sus fondos con más de 200 automóviles históricos, algunos únicos, así como miles de accesorios relacionados con el automóvil. En el museo se expone la colección de Don Demetrio Gómez Planche, quien con la ayuda de su familia, ha reunido durante más de 40 años todo tipo de automóviles, motocicletas, documentos y accesorios relacionados con el mundo del automóvil.

En su interior lamentablemente esta prohibido realizar fotografías y video. Lo siento Pizarro y Jota Ele.

Texto de nuestro buen amigo: Pedro Sánchez Gómez.