miércoles, 4 de febrero de 2009

Berna, la capital de Suiza.

Berna es la capital federal de Suiza. Su casco antiguo es el centro histórico de la ciudad y sigue siendo uno de los mejores testimonios del urbanismo medieval en Europa, y, como tal, se incluye desde el 1983 en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Según la leyenda, el duque Bertoldo V de Zähringen le habría dado el nombre de Berna, tras haber vencido a un oso (Bär en alemán). En la zona hubo osos durante siglos, y aún se pueden ver, de modo testimonial, en la fosa de los osos (Bärengraben) cerca del Nydeggbrücke (Puente de Nidegg).

Fundada en 1191 por el duque Berchtold V en una colina rodeada por un meandro del río Aar que ofrece una protección natural por tres lados, el otro lado está protegido por la muralla, la Torre del Reloj y los fosos. Capital del cantón y ciudad federal desde 1848, Berna es la sede del ejecutivo y del legislativo de la Confederación. Alberga también varias instituciones culturales como la Biblioteca Nacional Suiza y la Universidad de Berna, así como organizaciones internacionales (Unión Postal Universal y la Asociación Internacional de Transportes por Ferrocarril). Es una ciudad eminentemente administrativa, de funcionarios, universitaria, de congresos y turística.















Distancia desde Salamanca: 1.534 km. 
Coordenadas de Berna: 46.953778, 7.444897 


lunes, 2 de febrero de 2009

Casa de las Conchas, patio interior.

Al pasar a su interior el visitante se quedará fascinado por la originalidad y belleza de su patio que presenta una simbiosis de elementos medievales, mudéjares y renacentistas. En la planta baja destacan los arcos mixtilíneos tan propios de Salamanca. En la parte superior los arcos se apoyan sobre columnas de mármol blanco de Carrara. El tejado está rematado por una crestería formada por flores de lis acompañadas de gárgolas. En el centro hay un pozo que garantizaba el suministro de agua potable. Por último hay que hacer mención a la escalera de tres tramos que posibilita el ascenso a la planta superior.











Coordenadas de este lugar: 40.962919, -5.665923


domingo, 1 de febrero de 2009

Casa de las Conchas, fachada.

Es un Palacio urbano representativo de la nueva nobleza cortesana del siglo XVI. Comienza a construirse hacia 1493 donde el estilo gótico tardío se combina con los nuevos aires del plateresco renacentista. Lo más destacable de su fachada es su decoración con más de 300 conchas así como múltiples blasones, escudos y rejas de sus ventanas. Desde 1993 y tras una larga restauración, alberga en su interior una Biblioteca Pública. También hay una leyenda en la que se cuenta que bajo una de las conchas de su fachada se encuentra una onza de oro.










Coordenadas de este lugar: 40.962919, -5.665923